/Pabellón raizal
Como propuesta para la casa de emergencia en Providencia y Santa Catalina está el vínculo con el territorio y por ello se basa en una planta básica (pabellón) que dispara las visuales sobre el entorno. Al interior, una distribución simple de dos habitaciones, un baño, deposito, buhardilla, cocina y sala comedor, generando una unidad básica con la posibilidad de ser ampliada a futuro. Esta ampliación permite disponer dos habitaciones más y un espacio amplio que puede ser destinado a un negocio familiar.
Un bloque simple (pabellón) que se dispone dependiendo de las condiciones climáticas del sitio, se separa generando una zona de circulación que divide dos cuerpos: uno privado y otro destinado a la ampliación de la vivienda. La casa se eleva sobre una plataforma a la cual se acede desde una rampa que exalta la zona de circulación y separación de los dos cuerpos que componen el proyecto. La cubierta, un plano alabeado que mantiene la idea de cubierta a dos aguas, dispone una canal en el centro de las pendientes generando aleros por los cuatro costados para protección en todas sus fachadas. Sobre la parte con mayor inclinación de la cubierta se aprovecha dicho espacio como buhardilla, la cual permite una vista sobre el horizonte, y en el interior sobre la zona social.